![Tras 14 años, Lucía obtiene su libertad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5X7INSFA2ZAN3NT5KFYKGEKRCU.jpg?auth=a51834d14c9bd4cb26cf7e44609b8b93921555bdfc46779c59c9f2ce1e302a7e&smart=true&width=370&height=267)
La mujer fue acusada de uso excesivo de la legítima defensa tras asesinar a su pareja; logra la amnistía al demostrarse que era víctima de violencia física
La mujer fue acusada de uso excesivo de la legítima defensa tras asesinar a su pareja; logra la amnistía al demostrarse que era víctima de violencia física
Se indica que se protege legalmente a las personas que actúan ante un ataque, invasión a su hogar, vehículo y lugar de trabajo o negocio
Jorge Luis Preciado destacó que hoy más que nunca se hace necesario retomar esta iniciativa para inhibir este tipo de ilícitos
Roxana había sido sentenciada a más de 6 años por matar a su agresor en defensa propia
La autoridades reconocieron que la víctima hizo uso de su derecho a la legítima defensa
Aquí te explicamos paso a paso el proceso que la joven ha tenido que vivir desde ser violentada, ser revictimizada, criminalizada y sentenciada
Roxana Ruiz fue condenada a 6 años 2 meses y 10 días, pena máxima por el delito de homicidio simple con exceso de legítima defensa
El adulto mayor fue detenido en lo que las investigaciones confirman si actuó en defensa propia
La acción pretender que en el trato legal hacia las mujeres que se defendieron de sus agresores, se evite juzgarlas como asesinas o victimarias, dice la senadora Olga Sánchez Cordero
La joven de 26 años fue acusada por el delito homicidio calificado por asesinar a su entonces esposo cuando la atacaba con un machete. "Sólo me defendí, no quería morir", dijo al salir de las rejas