El SMN de México emitió un aviso en el que informó que existe el 49% de probabilidad que el fenómeno de La Niña se desarrolle en el país entre junio y agosto

¡Adiós calor, hola lluvias! Termina fenómeno de "El Niño" y "La Niña" llega para la temporada de huracanes
El Centro Nacional de Huracanes prevé una temporada de huracanes extraordinaria debido a "La Niña"

La Temporada de Lluvias 2024 ha dado inicio oficialmente el pasado 15 de mayo en el Océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico

Con la presencia de La Niña en la zona del Pacífico cercana a México, las lluvias y bajas temperaturas podrían manifestarse en gran parte del país

El último episodio de "La Niña" fue inusualmente largo, de tres años, pero no evitó la tendencia general al aumento de temperaturas en la Tierra

La NOAA advirtió de que había 85% de probabilidades de que la temporada ciclónica fuese superior a lo normal, con entre 17 y 25 tormentas con nombre y de 8 a 13 huracanes

Invierno en el Cono Sur termina como uno de los más calurosos de la historia con temperaturas de hasta 40 grados
En pleno agosto, se vivieron olas de calor en Argentina, Uruguay y Chile

El fenómeno, que en unas regiones del planeta suele acompañarse de inundaciones y en otras de sequías, tiene 60% de posibilidades de desencadenarse antes de julio

La Organización Meteorológica Mundial alertó que este año podría darse el tercer episodio consecutivo del fenómeno climático de "La Niña". Te explicamos por qué ocurre y qué significa

La OMM estima que hay 40% de posibilidades de que La Niña -que corresponde al enfriamiento a gran escala de las aguas del Pacífico ecuatorial- reaparezca tras su presencia desde agosto de 2020 hasta mayo de este año