
Regresa "La Niña": el fenómeno climático está de vuelta, pero prevén que su impacto sea limitado
Se caracteriza por la caída de la temperatura de la superficie del mar y suele provocar más huracanes en el Atlántico que en el Pacífico
Se caracteriza por la caída de la temperatura de la superficie del mar y suele provocar más huracanes en el Atlántico que en el Pacífico
Los fenómenos meteorológicos de este año han provocado una de las temporadas más prolongadas e intensas de los últimos tiempos en México
El fenómeno de La Niña ha traído fuertes lluvias que ocasionan algunos estragos, incluso en la eficiencia de los cultivos. La ciencia propone alternativas para aprovechamiento del agua pluvial
Luego que World Press Photo señalara dudas sobre el verdadero autor de la foro, la agencia internacional de noticias dice también haber hecho una investigación
La transición climática de El Niño y La Niña a condiciones neutras marca un período de incertidumbre que podría modificar las lluvias, temperaturas y ciclones en los próximos meses
Conoce la magnitud del evento que está afectando a gran parte del territorio mexicano
El fenómeno afectará al planeta en el segunda mitad de este año, según las previsiones publicadas de la Organización Meteorológica Mundial
En el inicio de julio el huracán Beryl arrasó varias islas del Caribe y se convirtió en el huracán atlántico de categoría cinco más temprano del que se tiene constancia
En los últimos doce meses se tuvieron cifras record de calor global desde 1880. La llegada de la temporada de lluvias se acentuará por el calentamiento de los océanos y el fenómeno climático de La Niña.
Un fenómeno climático que podría alterar drásticamente el clima en el país