![Jurado electoral de Perú alista ampliar el plazo para pedir la anulación de votos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MV376XRO7BC2ZIKOJFCU75TJ7M.jpg?auth=dcf17a365de2433a1728b148c15b9cca36f9bdc8523e8cb49d2cb57a3ffbf2a3&smart=true&width=370&height=267)
La ampliación aún no ha sido formalmente anunciada por el Jurado; medios locales señalan que ésta se daría tras solicitudes del partido de Fujimori para la anulación de votos
La ampliación aún no ha sido formalmente anunciada por el Jurado; medios locales señalan que ésta se daría tras solicitudes del partido de Fujimori para la anulación de votos
Muchos se sorprendieron con la aparición del maestro de primaria en las elecciones, que adelanta con una ligera ventaja a la candidata derechista Keiko Fujimori
Candidato de la izquierda tiene 50.19% y la aspirante derechista, Keiko Fujimori, 49.8%; fiscal anticorrupción pide prisión preventiva para ella
Restan por contabilizar unos 200 mil votos que la candidata Keiko Fujimori ha pedido anular ante el tribunal electoral; el presidente electo tomará el cargo a partir del 28 de julio
La abogada de Fujimori, Giulliana Loza, agregó que este pedido "carece de toda base legal y fáctica"
El fiscal José Domingo Pérez pidió que la candidata presidencial sea presa por haberse reunido indebidamente con un testigo del caso Odebrecht, mientras el resultado del balotaje presidencial del domingo sigue abierto
Fujimori reclama anular unos 200 mil votos, alegando “irregularidades”
Fujimori pierde la votación por unos 73 mil votos con el 99.041% de los sufragios escrutados; sus votantes comenzaron a solicitar en las redes sociales la intervención de las fuerzas armadas
En un mensaje ante seguidores en la sede de su partido Perú Libre, el candidato dijo que sus observadores dan por contada la victoria presidencial en segunda vuelta; al momento, se impone 50.20% contra 49.7% de Keiko Fujimori
Organismo electoral “niega la posibilidad de fraudes”; OEA destaca el uso de mecanismos “que abonan a la transparencia” de la jornada del domingo pasado