
El pasado 17 de junio, la ministra británica del Interior, Priti Patel, firmó la orden para extraditar al periodista australiano a Estados Unidos, que lo requiere por cargos de espionaje

El pasado 17 de junio, la ministra británica del Interior, Priti Patel, firmó la orden para extraditar al periodista australiano a Estados Unidos, que lo requiere por cargos de espionaje

El presidente López Obrador dijo que el “delito” del fundador de Wikileaks fue denunciar violaciones graves de derechos humanos en el mundo y además la intromisión de Estados Unidos en asuntos internos de otros países

Se espera que el equipo legal del fundador de WikiLeaks presente una apelación, la cual podría reiniciar una nueva batalla legal en los tribunales.

Gran Bretaña aprobó la extradición Assange para enfrentar cargos de espionaje; aún no es el final ya que tiene 14 días para recurrir

El presidente López Obrador calificó como una “vergüenza” el que una persona esté detenida por dar a conocer información valiosa de actos de corrupción

"Yo no espero que me defienda el presidente, ni siquiera porque en enero de 2021 le tendió la mano a Julian Assange, fundador de WikiLeaks y a quien le ofreció asilo en México", dijo el columnista de EL UNIVERSAL

Un tribunal de Londres emitió formalmente la orden de extraditar al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Estados Unidos

El fallo es un paso más hacia la extradición, pero no agota las opciones legales de Assange, que lleva años tratando de evitar un juicio en Estados Unidos por cargos relacionados con la publicación en WikiLeaks de un enorme lote de documentos clasificados

La pareja se comprometió durante el exilio de siete años de Assange en la Embajada de Ecuador en Londres mientras evitaba la extradición a Estados Unidos

En la misiva, el presidente López Obrador afirma que la cárcel ha afectado severamente la salud del fundador de WikiLeaks y que se encuentra “en riesgo real de morir en prisión”