![Empleados del Tribunal Superior de Justicia CDMX realizan paro y cierran salas de juicios; denuncian exceso de trabajo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6U34QGJLS5H2JI443POI5MSVHI.jpg?auth=d05544fcfaed6a9e198fcfabd2b38e4e1aef11ce5bc9b782c6c6f32967232619&smart=true&width=370&height=267)
Empleados del Tribunal Superior de Justicia CDMX realizan paro y cierran salas de juicios; denuncian exceso de trabajo
Advierten que su trabajo incrementará en un 200% y no han sido notificados de pago de horas extras
Advierten que su trabajo incrementará en un 200% y no han sido notificados de pago de horas extras
El objetivo de esta nueva herramienta es compartir la información jurisdiccional que existe en cada uno de los asuntos que son competencia de este Tribunal
Los servicios también ayudarán a la transición de RH, dicen
Usuarios de las salas del TSJ-CDMX señalan que falta información para saber aplicarla; advierten que serán insuficientes los jueces para atender los asuntos porque ya existe un rezago
El pasado 1 de diciembre y como parte de la Reforma Penal, ahora se podrán realizar estos juicios en ambas materias, las cuales mantienen saturado al Poder Judicial
Afirma que en instancias internacionales hay posibilidades de obtener una resolución favorable
El abogado Josué Nava refirió que se busca la inclusión de las poblaciones LGBT+, como se hizo con los diputados y diputadas, y senadores y senadoras
La cifra de lo que se litiga ascendió a 835 mil 938 mdp durante 2023, de la cual 30% corresponde al SAT; hay sobrecarga de trabajo: experto