
¡Qué no se te pase la vida sin ir a Comala, el pueblo mágico de la novela de Juan Rulfo, y comer sopitos, ponche o tatemados!
¡Qué no se te pase la vida sin ir a Comala, el pueblo mágico de la novela de Juan Rulfo, y comer sopitos, ponche o tatemados!
Disfruta de unos días saboreando su gastronomía, fotografiando sus calles empedradas y descubriendo su naturaleza a través de excursiones guiadas
La escritora Elena Poniatowska fue la protagonista del segundo círculo de lectura de EL UNIVERSAL. A los suscriptores les habló de la importancia de los grandes escritores, académicos y artistas, y les contó anécdotas
La obra de Rulfo suscitó diversas adaptaciones al cine; desde las cintas que propiciaron un recelo por filmar los relatos rulfianos a las que definieron el canon rural del México contemporáneo
En la nueva versión de la historia de Juan Rulfo, el cinefotógrafo y ahora director explora los ecos del poder y la injusticia en México, y espera que la película provoque lo mismo que la novela: el deseo de verla varias veces
Alfombra Roja
La película, que adapta la novela de Rulfo y en la que Hernández encarna a uno de los hijos del protagonista, le trajo recuerdos de su vida en Hidalgo
Se trató de un acto conmemorativo por el 90° aniversario del Fondo de Cultura Económica
Una mirada a cómo la geografía contribuye a la preservación de historias e identidad. ¿Hasta qué punto los autores puede considerarse un bien de la nación?
El actor que hará a Pedro Páramo en la cinta que dirige Rodrigo Prieto dice que no sabe en qué pensaba cuando aceptó hacer ese personaje