
Lenia Batres defiende su gestión en la SCJN; pese a curva de aprendizaje hemos obtenido resultados, señala
Esto, luego que fue descalificada en redes sociales por resolver menos asuntos que sus compañeros
Esto, luego que fue descalificada en redes sociales por resolver menos asuntos que sus compañeros
Algunos de los invitados son los ministros Luis María Aguilar, Javier Laynez Potisek, Enrique Alfaro, Sergio Mayer, Alessandra Rojo, Lía Limón, Carlos Alasraki y los atletas olímpicos
Resaltó que es necesaria una reforma judicial, pero que debe haber un ejercicio de autocrítica en el cual se haga un análisis para determinar qué se puede cambiar para mejorar el Poder Judicial
El ministro advirtió que con la reforma al Poder Judicial se debe tener cuidado con una regresión que afectaría la protección de los derechos humanos
El ministro subrayó que la elección de mil 658 jueces, magistrados y ministros en junio del próximo año podría dejar al sistema sin servidores públicos
El ministro reviró a Lenia Batres, quien aseguró que el Poder Judicial sólo haya traído corrupción, ineficiencias, impunidad o tráfico de influencias
Dijo que las juezas y jueces de Distrito serán el primer punto de contacto del Poder Judicial con las personas, y por ello recae en ellos la responsabilidad de sostener el aparato de justicia
Su propuesta es fiscalías autónomas, policía científica, tribunales y juzgados autónomos, así como una Auditoría fuerte "con eso México sería otro"
El ministro de la SCJN, Javier Laynez Potisek, afirmó que es importante defender el equilibrio de poderes, “la autonomía de las instituciones”, dijo
López Obrador afirmó que los organismos autónomos los crearon en el periodo neoliberal cuando “se tomó por asalto el gobierno”