![Impactan 3 misiles cerca de instalaciones militares con soldados de EU en Bagdad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6CQL4ZOSPFCE5APKMXAHD3RDJU.jpg?auth=312993c633f5b4dc420536d43cae579cd6c53ec128a75cf1ee4bf82e18d67f34&smart=true&width=370&height=267)
Hasta el momento ningún grupo reivindicó el ataque, aunque Estados Unidos suele acusar a facciones afines a Irán de atacar a sus tropas y a diplomáticos en Irak
Hasta el momento ningún grupo reivindicó el ataque, aunque Estados Unidos suele acusar a facciones afines a Irán de atacar a sus tropas y a diplomáticos en Irak
Este anuncio se produce en un momento en que las fuerzas estadounidenses reciben casi a diario ataques de cohetes atribuidos a milicias paramilitares chiitas vinculadas a Irán
El país registró el miércoles 5 mil 663 casos de Covid-19, un récord a dos semanas de la visita del papa Francisco; el total de infectados desde el inicio de la pandemia llegó a 768 mil y se superaron los 13 mil 800 decesos
"El viaje del papa a Irak ha sido muy positivo y muy importante. Irak se ha convertido en un país seguro, al que puede hacerse un viaje tan bueno y constructivo como este", dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Said Jatibzadeh
En eventos restringidos, donde no todos llevaban cubreboca ni guardaban distancia, reza por las víctimas de la guerra y aboga por la paz en Medio Oriente
Dado que las vacunas siguen siendo muy limitadas en Irak y ante el temor de que la misa fomente los contagios, las autoridades restringieron la asistencia al estadio Franso Hariri, que suele albergar a 20 mil personas
Ante la iglesia de San José, en Bagdad, los pocos cristianos que obtuvieron una invitación para asistir a la primera misa papal de la historia de Irak rompen brutalmente su silencio
A la ceremonia de la Iglesia de San José, en el centro de Bagdad, asistió por sorpresa el presidente iraquí, el kurdo Barham Salih, de religión musulmana
El papa Francisco, que llegó este viernes a Irak en una visita de tres días, se reunió hoy a puerta cerrada con Al Sistani, en un gesto histórico para acercar el islam y el Vaticano
Entre fuertes medidas de seguridad y con mascarilla ante la pandemia por Covi-19, el Papa viajó como "un peregrino de la paz" para reconfortar a una de las más antiguas comunidades cristianas del mundo