![IPN se deslinda de aglomeraciones en examen Comipems](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/4KW36DVPSZANXF3Q7S2HF67K5Q.jpg?auth=05a60522c54448b44e2d5f36c8e058a078a3641decc724b6f6968ac64ab9832f&smart=true&width=370&height=267)
Durante la jornada, el IPN informó a través de un comunicado que se implementó una “estricta vigilancia” de los protocolos sanitarios para el ingreso de los aspirantes
Durante la jornada, el IPN informó a través de un comunicado que se implementó una “estricta vigilancia” de los protocolos sanitarios para el ingreso de los aspirantes
Su aplicación es para limpieza de lagos y reducir su contaminación
El vehículo “Robotic Turtle to Clean Lakes”, diseñado por egresados del CECyT 3, pretende reducir la contaminación de lagos por residuos sólidos
Cuarentena puede ocasionar trastornos, advierte sicólogo
Los péptidos fueron probados con éxito in vitro e in vivo (en pequeños grupos de ratones) contra cuatro cepas de virus de influenza: H1N1, H2N5, AH1N1 y el virus de la influenza pandémico del 2009 (H1N1pdm09)
El Instituto Politécnico Nacional abrió una convocatoria de capacitación para 10 mil docentes en uso y explotación de herramientas tecnológicas basadas en el software Microsoft Office 365
182 mil 908 alumnos de los niveles medio superior, superior y posgrado tomarán este periodo vacacional; a ellos se suman 16 mil 265 docentes y 9 mil 646 trabajadores de apoyo y asistencia a la educación
La careta ya no será sólo para evitar contagios por coronavirus, ahora, científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron una que funcionará como un sistema de monitoreo para dar seguimiento a los pacientes en tiempo real, pero con menor riesgo de contraer el mal para el personal de salud.
Para Lotzlly Azul Carreto Olvera estudiar no es lo mismo estudiar si no se puede vivir la experiencia universitaria; nueva normalidad impedirá convivir con compañeros como antes, lamenta
El calendario había sido reprogramado bajo el esquema de la nueva normalidad determinado por la Secretaría de Salud por la epidemia de COVID-19