
Después de que el gobierno federal redujo la inversión en promoción y fomento para esta actividad, el país comienza a registrar una disminución en las llegadas de viajeros del extranjero
Después de que el gobierno federal redujo la inversión en promoción y fomento para esta actividad, el país comienza a registrar una disminución en las llegadas de viajeros del extranjero
Líderes de diferentes sectores privados destacaron que el plan aborda preocupaciones clave como la infraestructura y la inversión pública y privada
El sector representa apenas 3.6% del presupuesto que se ha ejercido durante la actual administración federal
Tanto en el sector productor de petróleo y gas como en el de electricidad, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) plantea dar más espacio a privados a falta de inversión pública
Aunque el gasto alcanzó 934 mil 744 mdp en 2022, proyectos como el Tren Maya, AIFA y la refinería son poco rentables y sin transparencia, opinan
Durante su mensaje, la secretaria de Finanzas precisó que son un gobierno popular, y que la administración capitalina ha trabajado para expandir los programas sociales, construir paz y se está invirtiendo en infraestructura
El especialista recordó que la falta de inversión en México ha sido un tema relevante desde hace muchos años, no solamente de este sexenio
Aumentó 5.7% en 2021, según Inegi; impulsaron gasto obras insignias
Ernesto O´Farril, presidente de la comisión de Análisis Económico del IMCP, consideró que el gobierno podría hacer más potencial dicha inversión si hubiera la invitación al sector privado