![EU, Europa y Asia encabezan anuncios de inversión en México este año; suman 106 mil mdd](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BYLS42BZ65DCDBDRASQNAUME7Q.jpg?auth=32ef922353bdfe74380c874ea2eac83f21a429358a4ffaa81817dbd8360cca18&smart=true&width=370&height=267)
EU, Europa y Asia encabezan anuncios de inversión en México este año; suman 106 mil mdd
Del 1 de enero al 30 de noviembre de 2023, el gobierno federal identificó 363 anuncios de inversión
Del 1 de enero al 30 de noviembre de 2023, el gobierno federal identificó 363 anuncios de inversión
En los dos últimos años se atrajeron 4,500 mdd al estado, asegura
La cifra es de las más altas recibidas, de acuerdo al registro de la Secretaría de Economía, el cual incluye datos desde 2006
El diplomático confió en que antes de que finalice el año se concrete el Acuerdo Global Modernizado México-UE
El 78% de la inversión se trató de reinversión de utilidades, es decir, las ganancias que no regresaron al país de origen; el 15% fueron préstamos y pagos entre compañías y solamente el 7% fueron nuevas inversiones
Al contrario de lo que sucede en el resto del mundo, Latinoamérica atrajo grandes flujos de inversión extranjera en 2022. Te contamos 3 razones que hay detrás
Brasil captó 41 de cada 100 dólares que entraron a la región; y México 17 de cada 100
De enero a marzo, el país recibió 18,636 mdd, reporta la Secretaría de Economía
La Secretaría de Economía dio a conocer que con la cifra captada se confirma la confianza de los inversionistas extranjeros en México