
Durante el 2021 se registró un recuperación de 1 billón 650 mil millones de dólares, es decir 77% más que en 2020 cuando se regristró una invesrión mundial de 929 mil millones de dólares
Durante el 2021 se registró un recuperación de 1 billón 650 mil millones de dólares, es decir 77% más que en 2020 cuando se regristró una invesrión mundial de 929 mil millones de dólares
El Senado recibió este martes de la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras el Informe Estadístico sobre el Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en México Enero-Septiembre 2021
De acuerdo a las cifras publicadas por la Secretaría de Economía federal, durante el periodo julio-septiembre de este año, la entidad captó 714.3 millones de dólares, que representan el 13% del total nacional, y con un incremento de 127% en comparación con el tercer trimestre de 2020
La Secretaría de Economía dijo que las nuevas inversiones del primero al tercer trimestre de 2021 crecieron en 90% comparado con el mismo período de 2020, ya que de 5 mil 23 millones de dólares se llegó a 9 mil 544 millones
El monto de Inversión Extranjera Directa resulta ser el más alto para un primer semestre del año desde el 2013, año en que se recibieron 23 mil 800 millones de dólares
La inversión comprometida para 2021 de empresas españolas en México, se basa en datos de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía
Capta 29 mil mdd en 2020 y sube posición global, al pasar del lugar 14 al 9: UNCTAD
El subgobernador del Banco de México, Gerardo Esquivel, dijo que no puede insistirse en comparar cifras preliminares de Inversión Extranjera Directa con cifras revisadas
De acuerdo con la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, Estados Unidos fue el país que más invirtió con 42.5% del total, seguido de España con 12.1% y Luxemburgo con 8.2%
El director y socio de Kearney, Ricardo Haneine, explicó: “México es el segundo año consecutivo en que no está, y de acuerdo a nuestro índice es la tercera vez que sale del índice 2011, 2020 y 2021