
La inversión física reportó un aumento de 0.8% mientras que la inversión privada logró un crecimiento de 1.0%

La inversión física reportó un aumento de 0.8% mientras que la inversión privada logró un crecimiento de 1.0%

Crece el temor de los inversionistas de que que la presidenta haga cambios en la Constitución

Japan Credit Rating Agency ratificó la calificación de la deuda de largo plazo en moneda extranjera de México en A-, con perspectiva estable

Destacó que su proyecto de nación, el cual incluye polos de bienestar, entre ellos el de Tapachula para la relocalización de empresas, nuevas inversiones, y emplear a migrantes centroamericanos

Empresas de EU, Argentina y Alemania, con mayor interés

Los países en los que tienen más confianza los inversionistas la encabezan EU, Canadá, China, Reino Unido, Alemania, Francia, Japón, Emiratos Árabes Unidos, España y Australia

El consumo de bienes cayó 1.7%, mientras que la demanda de servicios registró un incremento de 0.3%

El director general internacional de Citi, Ernesto Torres Cantú, dijo que factores geopolíticos y económicos están determinando un cambio significativo de la economía global, y han colocado a México en una lista corta de países a observar por su potencial y perspectivas de crecimiento

En el último año, los principales anuncios de inversión involucran a empresas de los sectores energético, manufacturero, automotriz, construcción, siderúrgico y de parques industriales, entre otros

Ante autoridades y empresarios saudís, representantes del Gobierno de México presentaron los detalles de proyectos como el Plan Sonora y el Corredor Interoceánico