
Reformas constitucionales como la judicial quitan atractivo para inversiones: IMEF; advierte estancamiento económico
Considera necesario tomar medidas para evitar crisis económica

Considera necesario tomar medidas para evitar crisis económica

En un documento sobre el plan 2024-2030, se incluyen seis temas que se abordarán para aumentar la inversión y nearshoring en el país

“Tiene que ser un entorno de fortaleza del estado de derecho, como nos han comentado por mucho tiempo todos los contactos empresariales que hemos entrevistado”, expuso Banxico

Mercado libre anunció a comienzos del 2024 inversiones en México por 2 mil 450 millones de dólares

El diario norteamericano indicó que además están en juego otros 18 mil millones de dólares de inversión privada que México necesita para cubrir la creciente demanda de electricidad para uso industrial

La mayoría de los proyectos concretados corresponden a la industria automotriz, también destacan los rubros metalmecánico, alimentos, tecnologías de la información y agroindustrial

El ánimo de inversión cayó de 53.5% a 39.6%, el porcentaje más bajo históricamente debido a la incertidumbre sobre el contexto político, la inseguridad y el contexto económico del país

El organismo crediticio, aunque reconoce que es pronto para calibrar las consecuencias de la modificación constitucional, cree que "estas reformas en general afectarían negativamente al perfil institucional de México"

En su informe detalla que una vez que se conozca a profundidad la reforma al sistema judicial, revisará los pronósticos de crecimiento económico para 2024 y 2025

La inversión física reportó un aumento de 0.8% mientras que la inversión privada logró un crecimiento de 1.0%