![Diputados decidirán si el IMSS absorberá recursos del Seguro Popular](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/X5HZTPX4PRGWZBS6UOP6UPOE2M.jpg?auth=ec31deef722787dc992c4fb710d635a8e4601f6ed4cb84d3f042559292c8f11a&smart=true&width=370&height=267)
El Director General del Seguro Social dijo que encontró una “grave crisis” de atención al derechohabiente en el Instituto porque no hay infraestructura humana ni hospitalaria; se transformará de IMSS Prospera a IMSS Bienestar
El Director General del Seguro Social dijo que encontró una “grave crisis” de atención al derechohabiente en el Instituto porque no hay infraestructura humana ni hospitalaria; se transformará de IMSS Prospera a IMSS Bienestar
Un extraño padecimiento congénito le provocó una trombosis venosa profunda y muerte de tejido en brazos y piernas, lo que provocó que sus extremidades estuvieran en riesgo de ser amputadas
El ministro Alberto Pérez Dayán indicó que la Junta de Conciliación y Arbitraje que negó la petición de una mujer de 80 años para que se le inscriba retroactivamente en el IMSS, que fue despedida tras 50 años de servicio, valoró de manera indebida las pruebas, por lo que deberá retomar el caso para emitir una nueva resolución
CNDH señala que hubo brotes epidémicos que afectaron a los conductos sanguíneos de pacientes
El proceso empezó en el mes de octubre y participan integrantes del equipo de transición de la nueva administración que asumirá la dirección general del instituto a partir del 1 de diciembre
Por más de tres meses, Eloísa Cruz recibió atención deficiente en tres hospitales por un tumor en el vientre; “ellos me la mataron”, señala su esposo
En su última participación en una Asamblea del IMSS, el mandatario destacó los avances que ha tenido la Institución durante su administración
Se dará cuenta sobre los 21 mil millones de pesos que se invierten en plan de infraestructura hospitalaria
Una en el municipio de Jiutepec y a la otra en Cuernavaca, éstas fueron modernizadas en beneficio de 170 mil derechohabientes de la zona metropolitana de la entidad
En Chetumal es por la violación al derecho a la protección de la salud y a una vida libre de violencia obstétrica, y en la CDMX por la violación al derecho al trato digno y a la seguridad jurídica de una mujer