
Publican decreto que reforma la Ley del Infonavit; ahora el instituto podrá construir viviendas
Desaparecen las direcciones sectoriales de empresarios y trabajadores
Desaparecen las direcciones sectoriales de empresarios y trabajadores
Sonora será la primera entidad en poner en marcha el ambicioso programa impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
La reforma al INFONAVIT es trascendental pues explora dos ejes urgentes de la política de vivienda en México: la construcción de vivienda pública y el arrendamiento social. Pero también urge garantizar que la vivienda pública nunca sea re-mercantilizada
La iniciativa se aprobó sin modificaciones, lo que arriesga ahorros de trabajadores, advierten
En un comunicado, organismos empresariales y de trabajadores indicaron que lo anterior es una una regresión que afecta la representación de los sectores productivos
Solo 20% de la población puede comprar vivienda, lo que genera otra gran desigualdad
Enrique Vargas, vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN en la Cámara Alta, informó que el área jurídica del partido analiza la estrategia legal
A pesar de los señalamientos, Noroña festejó la aprobación con 71 votos, 36 en contra y dos abstenciones
El Instituto reiteró que “continuará ofreciendo créditos de compra y mejora de vivienda a sus derechohabientes”
La reforma aprobada en lo general por 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones