
Inflación anual en enero llegó a 3.59%; es la tasa más baja desde el primer mes de 2021
El aumento general de precios en enero estuvo por debajo de la expectativa media de los analistas de 3.63% a tasa anual
El aumento general de precios en enero estuvo por debajo de la expectativa media de los analistas de 3.63% a tasa anual
El gerente general del BIS afirmó que los aranceles ya están teniendo un efecto negativo en muchos sectores de la economía
Relaja la política monetaria en un contexto donde la economía nacional se está desacelerando y la inflación ya no se resiste tanto a descender
Durante su comparecencia, Cuadra se comprometió a actuar con independencia y apegado a la ley
La semana pasada, el Banco Central Europeo (BCE) recortó el precio del dinero un cuarto de punto, hasta 2.75%, y la Reserva Federal lo mantuvo entre 4.25% y 4.5%
Para BBVA México, el tipo de cambio mostrará una alta volatilidad hasta en tanto no quede claro cuál será el equilibrio en el tema arancelario
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación dijo que los aranceles generan daño a la economía mexicana, sobre todo a los sectores exportadores como automotriz, alimentos y manufactura
La orden de Trump incluye un mecanismo para aumentar las tarifas cobradas por Estados Unidos contra las represalias de los otros países
Calculan que los precios subirán 5.5% este año y en el país vecino aumentarán 2.9%; habrá despido de personal, paros en las plantas y disminuirán los ingresos del gobierno, advierten
¿Es esta la estrategia de un líder global? ¿O acaso estamos viendo el principio del fin del dominio económico estadounidense? ¿Qué ganará Estados Unidos en un mundo que ya no confía en él? ¿Vale la pena el costo?