
Fin del cepo cambiario: ¿Qué significa que Argentina deje de restringir la compra de dólares?
La medida, que entró en vigor este lunes, busca normalizar la economía, pero los escépticos la califican de arriesgada
La medida, que entró en vigor este lunes, busca normalizar la economía, pero los escépticos la califican de arriesgada
El ejercicio realizado para la cadena CBS mostró que solo 30% de los norteamericanos creen que a largo plazo los precios bajarán
En marzo pasado, el banco central mexicano rebajó la tasa de interés a 9%, su sexto recorte consecutivo y el segundo de 50 puntos
El colaborador de EL UNIVERSAL presenta su libro Río Bravo: México, Estados Unidos y el regreso de Trump.
Franklin Templeton anticipa que el PIB tendrá una variación de 0%
Los precios hilan tres meses subiendo menos de 4%, lo que no se veía en más de cuatro años
Entre los bienes y servicios que tuvieron mayor incidencia al alza de los precios estuvieron: limón con un aumento mensual de 20.75%; tomate verde, 17.56%; transporte aéreo, 10.9%; aguacate, 7.16% y carne de res, 3.26%
El organismo financiero suele alabar las reformas emprendidas por Milei quien quiere dinero fresco para fortalecer las reservas del Banco Central
En la zona euro, el IPC también se redujo dos décimas, para situarse en el 2.3%, ligado a la caída del precio de la energía