![Alfabetiza INEA a 64 mil personas en comunidades indígenas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MELTTYN23RHQLM4ER5VY2GXNUI.jpg?auth=cda5fb9c7873109dbbe4831413ebd9deec2cc2306f388944a3568924efe1f615&smart=true&width=370&height=267)
El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos reporta que 5 mil 128 personas han cursado la educación secundaria; 9 mil 853, la educación primaria, y 49 mil 222, reciben servicios de alfabetización en lo que va de 2019
El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos reporta que 5 mil 128 personas han cursado la educación secundaria; 9 mil 853, la educación primaria, y 49 mil 222, reciben servicios de alfabetización en lo que va de 2019
Los alumnos utilizaron el Modelo Educación para la Vida y el Trabajo Braille (MEVyT), que incluye materiales didácticos y de apoyo adecuados
A partir de hoy y hasta el 3 de mayo, el Instituto pone a disposición de los donantes sus oficinas de enlace e institutos estatales para la recepción de ejemplares, preferentemente, de literatura universal y divulgación científica y literaria
Más de mil deportados de Estados Unidos, han regresado al Estado de México, sin un solo documento, informó César Adrián Alba Bernal, director de Concertación y Alianzas Estratégicas del Instituto Nacional de Educación
Sonora está por encima del promedio nacional en cuanto a alfabetización por ciudadano, teniendo una taza de analfabetismo de 1.6 por ciento, mientras que en el resto del país el promedio es de 4 por ciento
El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos lanzó su Estrategia de Incorporación y Reincorporación 2018 para reducir el analfabetismo y rezago educativo que existen en el país
Para garantizar continuidad en estudios al sector, instituto anuncia la modernización de su modelo educativo en línea
El Modelo Educación para la Vida y el Trabajo está enfocado en menores de entre 10 y 14 años vulnerables de comunidades urbanas, espacios semi-urbanos y rurales que no pudieron continuar su primaria