
Alfabetizadores transforman vida de comunidades pobres; buscan crear espacios que respondan a los intereses de cada población
Alfabetizadores transforman vida de comunidades pobres; buscan crear espacios que respondan a los intereses de cada población
En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, el órgano descentralizado de la SEP anunció que cuenta con estrategias específicas para reducir la tasa de analfabetismo del 4% al 3.8% a fin de año
Desde hace 38 años, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos ha cambiado la vida de miles de mexicanos
El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos reporta que 5 mil 128 personas han cursado la educación secundaria; 9 mil 853, la educación primaria, y 49 mil 222, reciben servicios de alfabetización en lo que va de 2019
Los alumnos utilizaron el Modelo Educación para la Vida y el Trabajo Braille (MEVyT), que incluye materiales didácticos y de apoyo adecuados
A partir de hoy y hasta el 3 de mayo, el Instituto pone a disposición de los donantes sus oficinas de enlace e institutos estatales para la recepción de ejemplares, preferentemente, de literatura universal y divulgación científica y literaria
Más de mil deportados de Estados Unidos, han regresado al Estado de México, sin un solo documento, informó César Adrián Alba Bernal, director de Concertación y Alianzas Estratégicas del Instituto Nacional de Educación
Sonora está por encima del promedio nacional en cuanto a alfabetización por ciudadano, teniendo una taza de analfabetismo de 1.6 por ciento, mientras que en el resto del país el promedio es de 4 por ciento