![Regreso a la normalidad debe ser por regiones para evitar rebrote: especialista](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AQCCTDZD45FFRMKTILEC7OVFYA.jpg?auth=e6124653ae8b0402ca7cb4f8611fdf3f8bab302d21504fcf68affbf65fac8d34&smart=true&width=370&height=267)
El economista del Grupo Financiero Ve por Más, Alejandro Saldaña, señaló que la coordinación con el resto de las industrias será importante, dado que México es un país abierto a la economía mundial
El economista del Grupo Financiero Ve por Más, Alejandro Saldaña, señaló que la coordinación con el resto de las industrias será importante, dado que México es un país abierto a la economía mundial
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción detalló que 3 mil constructoras, micro, pequeñas y medianas tienen problemas de liquidez; "a la industria se le desplazó en este gobierno porque se piensa que es corrupta", dijo
Esta cifra se puede elevar hasta las 200 mil micro empresas formales en el mes de mayo; advierten que sin ayuda del gobierno, se podrá salir de la recesión en un lapso de 36 meses
El deterioro en que terminó la industria el 2019, el coronavirus y la falta de suministro chino a diversas manufacturas provocará que se hunda el doble de lo que registró el año pasado, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales
Aún siguen las pláticas con los sectores productivos tradicionales en torno a la desgravación arancelaria, señaló la titular de la Secretaría de Economía
Digitalizar procesos de producción, reto de las empresas coinciden especialistas
Cuervo cuenta con expectativas positivas de crecimiento debido a la industria y popularidad que están ganando sus bebidas clave en el mundo
La marca busca reducir el movimiento de rotación de la cabeza en un accidente
Analistas prevén que la inflación va a confirmar nivel mínimo desde 2016
El titular de la SHCP, Arturo Herrera, se comprometió a hacer el análisis sobre si se podría eliminar el impuesto porque, por ejemplo, para el ferrocarril representan 7 mil millones de pesos y se estudiará si es posible compensarlo con el ISR