![Advierten déficit de trabajadores en manufactura y fundición en México; buscan instruir a universitarios para sumarlos al sector industrial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5MGAHYYSAFBBFPH7ESJLLF72OY.jpg?auth=1bc3f0c06771d48becf75bd8e8c35c1fa9727ca8212ec062f1d3f95d1a949e54&smart=true&width=370&height=267)
Advierten déficit de trabajadores en manufactura y fundición en México; buscan instruir a universitarios para sumarlos al sector industrial
Un de los factores que se convierte en una incapacidad laboral es que no hay personal bilingüe
Un de los factores que se convierte en una incapacidad laboral es que no hay personal bilingüe
Las horas trabajadas por el personal ocupado total en las industrias manufactureras aumentaron 0.4%
El Indicador de la Actividad Industrial alcanzó a registrar un alza mensual de 0.1% en noviembre
Las horas trabajadas de las y los obreros y técnicos en producción disminuyeron 0.7% y las de las y los empleados administrativos, contables y de dirección bajaron 0.3%
El Indicador de la Actividad Industrial registró una baja mensual, luego de un incremento de 0.6% en septiembre
En un comunicado, la industria manufacturera alertó que las tarifas que se quieren imponer serían un desastre, pues ocasionarían una contracción de entre 3.6 y 7 puntos del PIB de EUA,
En 14 de las 21 actividades que comprende el sector manufacturero se reportó un recorte de sus platillas laborales durante septiembre
Los estados con más retrocesos por la actividad industrial son Quintana Roo, Durando, Baja California, Sonora y Zacatecas
Francisco González Díaz, presidente de la INA, destacó que la falta de energía limita inversiones potenciales, mientras que Jorge Ávalos, presidente de AMPIP, subrayó que el desarrollo de parques industriales está ligado a la disponibilidad de agua y electricidad
Las remuneraciones medias reales pagadas en el sector manufacturero ascendieron 2.0% a tasa mensual