
Discriminación y más competencia, los retos de la inclusión financiera en México, dicen Nu, Clip y Mercado Pago
Coinciden tres de líderes en fintech en la falta de productos que entiendan las necesidades de la población en otros sectores
Coinciden tres de líderes en fintech en la falta de productos que entiendan las necesidades de la población en otros sectores
Alivia los gastos en el próximo regreso a clases con un préstamo vía nómina
El Índice individual de inclusión financiera muestra que el 19% de la población usa y accede a los productos y servicios financieros
Las facilidades regulatorias, nuevos jugadores tecnológicos y la simplicidad de uso provocaron que casi cualquier mexicano pueda acceder a una cuenta de este tipo
El presidente de la CNBV detalló que la duración de los créditos para las mujeres puede ser de 1 a 3 meses menos comparados con el que se otorga a los hombres
Durante 2020 solo cuatro estados se clasificaron en muy alta inclusión financiera, comenzando con la Ciudad de México, Nuevo León, Quintana Roo y Baja California Sur
Las diferencias estructurales en el mercado laboral y los distintos roles sociales son las principales barreras de las mujeres para la inclusión financiera, asegura Banco Azteca
De acuerdo con el panorama de inclusión financiera en México 2020, realizado por la CNBV, al cierre de 2019, por cada 10 mil adultos, 6 mil 436 tenían una cuenta de ahorro con algún tipo de institución financiera