![Presentan plataforma para agilizar identificación de cuerpos en Jalisco](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7NECKVS44NFCVBR7VADEU5NILQ.jpg?auth=be187c0cf95cc07e56514374f7a1e66ab4b5140bb2a8ae3167e77b596f33d7bb&smart=true&width=370&height=267)
Gustavo Quezada, director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, explicó que hasta ahora sólo se incluyeron los datos de los 813 cuerpos o restos que ingresaron al Servicio Médico Forense desde el 19 de septiembre de 2018, pues son los que cuentan con los datos completos del archivo básico