![Muere otro mexicano bajo custodia del ICE en EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ISLRP6MO75C4RDOVNXWXTJ3R6Q.jpg?auth=5526824c737a217594ccf9974131883098e22a8fb3387c5dda09ccde6884e7d7&smart=true&width=370&height=267)
Abdel Reyes Clemente, de 54 años, es el cuarto connacional que fallece bajo resguardo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, desde octubre; había presentado síntomas de influenza
Abdel Reyes Clemente, de 54 años, es el cuarto connacional que fallece bajo resguardo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, desde octubre; había presentado síntomas de influenza
El Centro de Detención de Inmigrantes de Dilley en Texas alberga a unas mil 200 mujeres y menores, cuyas edades oscilan entre uno y 17 años; en julio las familias representaron 29.5% de los 31.303 arrestos hechos por la Patrulla Fronteriza
Gobierno de Estados Unidos tiene hasta el lunes para entregarla, como parte del proceso de reunificación
Personal del centro de detención Stewart halló a Efraín de la Rosa, de 40 años, inconsciente en su celda y no lograron reanimarlo; la “causa preliminar de muerte parece ser estrangulación auto infligida”, señalaron
Therese Okoumou, que trepó a la base de la estatua para protestar por la política migratoria de Trump, fue acusada de violación de la propiedad privada y desórdenes públicos, cada uno penado con hasta seis meses prisión
La mujer, que protestaba contra la política migratoria de Trump, desafió durante cuatro horas a la policía antes de que dos agentes subieran a la base del monumento y la detuvieran
La mujer, que por un momento pareció buscar una ruta para escalar la estatua, ahora está sentada en la base de la misma, mientras agentes intentan hacerla bajar; hasta el momento se desconoce su identidad y motivos
La Oficina de Inmigración y Aduanas anunció que las indocumentadas embarazadas ya no recibirán las consideraciones especiales que les permitían quedar en libertad mientras sus casos eran procesados
El portal The Intercept había señalado que el gobierno de EU usó datos de Facebook para rastrear a indocumentados, pero luego reconoció que esta fue una conclusión errónea a la que se llegó por "errores durante la edición"