![Aerolíneas perderán 118 mil millones de dólares en 2020: IATA](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PFRVTAHPVFE7ZERTWYV3BE2W3E.jpg?auth=06c1b89a33b1fa1090169f99d0782d27787ccb3a4209397db362dcdf3a071877&smart=true&width=370&height=267)
Para 2021, el panorama no parece más alentador, pues las aerolíneas perderán otros 38 mil 700 millones de dólares
Para 2021, el panorama no parece más alentador, pues las aerolíneas perderán otros 38 mil 700 millones de dólares
De acuerdo con IATA, los países no cerraron operaciones aéreas y ni siquiera los meses más fuertes de la cuarentena
IATA reporta caída de 88.8%en viajeros en septiembre; restricciones por nueva ola de Covid-19 pega a industria, dice
Glyn Hughes, gerente global de Cargo de IATA, comentó que las aerolíneas han reducido de manera significativa su capacidad de transporte de pasajeros y, por lo tanto, de carga
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo dijo que colaborará con la Organización de Aviación Civil Internacional y las autoridades sanitarias para implementar esta medida lo más pronto posible
Las aerolíneas podrán detectar mejoras potenciales tanto en seguridad como en la operación
Aún existe baja demanda para ir a otros países, aunque las firmas ven mejoría en rutas domésticas, dice
Se estima que este año, el tráfico aéreo caerá 55% y hasta 2021, las aerolíneas estarán operando al 75% de su capacidad
Pasajeros deben informarse y estar dispuestos a seguir las medidas que las aerolíneas y los hoteles adoptaron ante la pandemia
A partir del 1° de julio, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) y la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) inician un nuevo esquema de operación conjunta