
La Comisión Nacional del Agua informó que el huracán se debilitó a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson a las 16:00 horas, tiempo del centro de México; prevén cambio en su trayecto durante el fin de semana

La Comisión Nacional del Agua informó que el huracán se debilitó a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson a las 16:00 horas, tiempo del centro de México; prevén cambio en su trayecto durante el fin de semana

Personal adscrito a los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa se encuentran en constante coordinación con Protección Civil y autoridades de los tres niveles de Gobierno

Se prevé que las bandas nubosas del huracán Rosa mantengan la probabilidad de tormentas intensas en Nayarit y Jalisco, tormentas muy fuertes en Sinaloa y Colima y tormentas fuertes en Baja California Sur

Zona de baja presión, con 70% de potencial ciclónico en costas de Oaxaca

De acuerdo con el organismo, a las 16:15 horas, tiempo del centro de México, el huracán Rosa se ubicó aproximadamente a 915 kilómetros (km) al suroeste de Cabos San Lucas, Baja California Sur

El fenómeno meteorológico se localiza a 915 kilómetros al suroeste de Cabos San Lucas, Baja California Sur

Protección Civil del Gobierno del estado, Carlos Godínez León indicó que los comités municipales de Protección Civil, de Mulegé, Comondú, Loreto, La Paz, y Los Cabos iniciaron con el protocolo de monitoreo y mantienen los canales de comunicación