
Pekín condenó los disturbios del lunes, cuando un grupo de manifestantes irrumpió en el Consejo Legislativo el día de la celebración del 22 aniversario del retorno a soberanía china
Pekín condenó los disturbios del lunes, cuando un grupo de manifestantes irrumpió en el Consejo Legislativo el día de la celebración del 22 aniversario del retorno a soberanía china
Manifestantes toman el Parlamento en el aniversario 22 de que británicos transfirieron a China soberanía de excolonia
Pese a la suspensión del polémico proyecto de ley para permitir extradiciones a la China continental, en Hong Kong continúan las protestas y los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad
Decenas de manifestantes enmascarados irrumpieron en los recintos tras abrirse paso en el edificio rompiendo ventanas de vidrio, cantando consignas y pintando de negro el escudo de la ciudad
Los manifestantes demandan la retirada completa del polémico proyecto de ley de extradición, la dimisión de la jefa del Ejecutivo local, Carrie Lam, y la puesta en libertad de todos los detenidos en los enfrentamientos con la Policía el mes pasado
Los manifestantes se reunieron por el 22º aniversario de la retrocesión a China; rompieron cristales del recinto para intentar ingresar, pero la policía los contuvo
Dice que no hay una fecha límite para trabajar en el proyecto; opositores mantienen las protestas convocadas para hoy
"El gobierno ha decidido suspender el proceso de enmienda legislativa para reactivar la comunicación con todos los sectores de la sociedad; hay que escuchar los diferentes puntos de vista" declaró a la prensa Carrie Lam, la jefa ejecutiva del gobierno
La masiva manifestación en el territorio autónomo de Hong Kong contra el proyecto de ley que autorizaría la extradición de sospechosos a China se ha tornado violenta
La jefa ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lam, utiliza un caso de asesinato para justificar la urgencia a la hora de sacar adelante la ley. Pero sus detractores aseguran que es una excusa