
En dicho mes se abrieron 2 mil 114 carpetas de investigación por homicidios dolosos a nivel nacional
En dicho mes se abrieron 2 mil 114 carpetas de investigación por homicidios dolosos a nivel nacional
El subsecretario de prevención social y participación ciudadana de la Segob, Alberto Begné Guerra, afirmó que México se encuentra por encima de la media mundial de homicidios dolosos, sin embargo, el gobierno trabaja en un modelo de prevención de la violencia
La organización reportó en el estudio anual “Incidencia de los delitos de alto impacto en México 2016” que el homicidio doloso se dispersó por todo el territorio nacional porque 23 entidades mostraron un incremento respecto al año 2015
El comisionado de Seguridad consideró que el incremento delictivo que se registró el mes de mayo, se debe a que el Nuevo Sistema de Justicia Penal quitó la prisión preventiva a delitos cometidos con arma de fuego
Mediante la campaña #MxSinHomicidios, distintas organizaciones formarán un frente común para pensar, construir y proponer soluciones para reducir las tasas de homicidios
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional revela que se iniciaron más de 2 mil averiguaciones previas por homicidio doloso
El titular de la PGJDF, Rodolfo Fernando Ríos Garza, indicó que del primero de enero a octubre de 2015, el principal móvil en materia de homicidio doloso es la riña, con 42%, seguido de la venganza personal, con 33.9 y en tercer lugar, el robo, con 15%
Alberto “N” fue trasladado al Reclusorio Sur por homicidio doloso