
La mayoría de hechos ocurrió en municipios del Corredor Industrial, de acuerdo con autoridades
La mayoría de hechos ocurrió en municipios del Corredor Industrial, de acuerdo con autoridades
De acuerdo con un reporte diario del gabinete de seguridad federal, los estados con más muertes violentas el último día del año fueron Guanajuato, 13; Michoacán, 9; Baja California, 5 y Jalisco, 5
Según las estadísticas del conteo diario elaboradas por el gabinete de seguridad del gobierno federal, la mayoría de los homicidios dolosos se registraron en Edomex y Veracruz
Presentan informe de México Unido contra la Delincuencia sobre inseguridad en 2019
El mandatario señaló que el homicidio doloso, feminicidios y la extorsión han aumentado en 3.8%, 8.9% y 21%, respectivamente; pero, afirmó que se ha avanzado en la solución al grave problema de la inseguridad y la violencia
Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Michoacan concentran el 52% de las víctimas de homicidios dolosos
En lo que va de octubre, suman 890 víctimas de homicidios dolosos en el país, un promedio diario de 80
Sin embargo, si se compara de enero a agosto de 2019 con 2020, ha habido un aumento de 1.5% de homicidios dolosos, dijo el secretario de Seguridad federal
La violencia homicida no se ve como una crisis, sino como parte del paisaje nacional
En el caso de los feminicidios, en junio se registraron 99 casos, es decir, 26 más que en mayo, cuando se reportaron 73 feminicidios, informa el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México