![Hipotecas en México cuestan el doble que en Estados Unidos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/EEEUSH2C5NAULMNUS6ASRHQDRU.jpg?auth=9651ba194246f363bd6cad53d5b0cecfcb7f01ef3a3e55bf5b4b226cf147f86f&smart=true&width=370&height=267)
La tasa promedio de los créditos para adquirir casa o departamento se incrementó a 11.41% en agosto; hay instituciones que imponen intereses máximos de 22.75% y son los mayores desde 2004
La tasa promedio de los créditos para adquirir casa o departamento se incrementó a 11.41% en agosto; hay instituciones que imponen intereses máximos de 22.75% y son los mayores desde 2004
Ahora, las instituciones bancarias apuestan por ofrecer mejores tasas de interés y condiciones de venta para los interesados en contratar este tipo de hipotecas
Es importante tomar en cuenta algunos aspectos que suelen generar dudas
El ticket promedio de una hipoteca durante los primeros cinco meses del año se ubicó en 2.20 millones de pesos cuando en 2018 era de 1.7 millones de pesos
La mayor oferta de bancos e Infonavit jalarán al mercado, dice la Asociación
Desbalance
La comercialización no se detuvo debido a las reducciones en tasas de interés hipotecarias , mayor oferta de propiedades y uso de la tecnología
Según Santander, su producto "Hipoteca Plus" con 7.99% se trata de la tasa hipotecaria más baja de la historia en México
Consumidores aprovechan tasas bajas, dice Bancompara; directivo destaca mercado inmobiliario creciente en el país
Según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, al primer semestre del año la cartera total de crédito a la vivienda acumuló un saldo de 862 mil millones de pesos, equivalente a un aumento en términos reales de 6.7% comparado con el primer semestre de 2018