La realidad es que las redes sociales no trabajan para sus usuarios, es al revés: los usuarios regalan sus contenidos a las plataformas para que estas hagan negocio
El “Festival Borges”, dedicado al que muchos consideran uno de los más grandes escritores universales.
WeShort, una startup italiana a la que se puede tener acceso desde cualquier parte del mundo, con un enfoque claro en apoyar a nuevos artistas y pequeñas productoras
Frida Virtual
A partir del 6 de julio (que coincide con el cumpleaños 114 de la artista), en el Frontón México se hará un homenaje a la pintora apoyado en las nuevas tecnologías
No es un secreto que las redes sociales aprovechan nuestras debilidades y necesidades para engancharnos; que los algoritmos juegan con nuestra química cerebral
Monet y Dalí virtuales
Dalí es quizá el más famoso representante del movimiento surrealista, que abarcó otras áreas del arte más allá del plástico, influyendo, sobre todo, en la literatura
Música y transhumanismo
Ingeniería genética, T.I., nanotecnología o inteligencias artificiales están en la mira y por supuesto, el arte y la cultura son parte fundamental de estos movimientos
No hemos sabido, creadores y consumidores, fomentar la aparición de un “público nuevo” adaptado a las nuevas realidades no sólo en su manera de consumir, sino de retribuir



