![Quince días en Cuba](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3PQU4VBNPBFK7JUKIPQZSDXFOI.jpg?auth=a6218b85779195db759c011f7f8149bf6b7867b04a5f5843cdef54895441f704&smart=true&width=370&height=267)
Quince días en Cuba
Durante meses, solo comió cacahuates. Sobrevivió gracias a eso, pero terminó asqueada. El olor le recordaba esos días de hambre
Durante meses, solo comió cacahuates. Sobrevivió gracias a eso, pero terminó asqueada. El olor le recordaba esos días de hambre
El otro problema que observa la UNCTAC es que globalmente la dificultad para alcanzar la seguridad alimentaria afectó en 10% más a mujeres que a hombres en el 2020, comparado con el 2019
FAO advierte que el problema se agudizará por el coronavirus en la región, al igual que la inseguridad alimentaria y la malnutrición en los próximos años
El chef y activista José Andrés y el escritor Martín Caparrós coinciden en que el hambre es un mal mundial que puede terminar al tener líderes justos y empatía social
Presenta informe sobre seguridad alimentaria y nutrición en el mundo; porcentaje de mexicanos en riesgo extremo pasó de 8% en 2014-2016 a 11.5%
Para algunos el hambre no es más que una sensación desagradable en el estómago, pero para otros, es una sensación de vacío emocional que necesitan llenar antes de que les desgarre el alma
En la región, casi una cuarta parte de la población sufre esta “epidemia”: OCDE/FAO
El diputado del Partido Verde, Carlos Alberto Puentes Salas, presentó una iniciativa para crear al menos un banco de alimentos en cada estado del país para “erradicar el hambre”
Señalan que la caravana de migrantes es un desplazamiento forzado de personas que requieren protección internacional; solicitaron la Prima Facie para que la población hondureña esté bajo protección del Estado mexicano y se garantice que no serán devueltos a su lugar de origen