
La BBC habla con los hackers activistas de Anonymous sobre los ataques pasados y futuros en su "guerra cibernética" contra Vladimir Putin

La BBC habla con los hackers activistas de Anonymous sobre los ataques pasados y futuros en su "guerra cibernética" contra Vladimir Putin

En los últimos días se han detectado a estafadores que se hacen pasar por organizaciones o ciudadanos ucranianos afectados por el conflicto entre Ucrania y Rusia para pedir Bitcoin en las redes sociales

Considerados como unos de los hacktivistas más impactantes del siglo XXI, irrumpieron en los sitios web del ejército, la policía y otras redes gubernamentales sensibles en Argentina, Colombia, Chile y Venezuela

Los ataques a los sistemas de información de Ucrania son parte de un tipo de guerra híbrida que Rusia ha estado perfeccionando durante las últimas dos décadas

Agencias de seguridad estadounidenses detectaron ciberataques "habituales" a contratistas de defensa, tanto grandes como pequeños, de EU por parte de "hackers" apoyados por Moscú

De acuerdo con Estados Unidos, este conjunto de hackers estuvo detrás del ransomware dirigido al oleoducto Colonial y al ataque contra el proveedor de servicios Kaseya

En las páginas iniciales de esos sitios los hackers publicaron un anuncio intimidatorio en tres idiomas: ucraniano, ruso y polaco

La firma de seguridad Kaspersky detalló una serie de consejos de seguridad para evitar que los usuarios caigan en estafas

Bajo Reserva Exprés

Ofertas de certificados de vacunas falsos han sido encontrados como señuelos en estafas por correo electrónico