![Fiscalía de Brasil denuncia a periodista de EU por presunto hackeo a autoridades](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/266ND4XK3BE5DEDIQEFS2SPSXM.jpg?auth=daca6716a7c5c1d80fc59441f0d37e6881e41c348f2b1a79be02aed25ed0688d&smart=true&width=370&height=267)
La Fiscalía de Brasil denunció este martes al periodista estadounidense Glenn Greenwald por "ayudar, incentivar y orientar" a un grupo de hackers que intervino los celulares del exjuez y actual ministro de Justicia Sergio Moro
La Fiscalía de Brasil denunció este martes al periodista estadounidense Glenn Greenwald por "ayudar, incentivar y orientar" a un grupo de hackers que intervino los celulares del exjuez y actual ministro de Justicia Sergio Moro
Los transeúntes se sorprendieron al escuchar algo más que mensajes navideños
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que los ataques cibernéticos son una realidad con la que se tendrá que vivir como parte del desarrollo tecnológico actual
Según Miguel Ángel Mendoza, investigador de seguridad de ESET LATAM, el hackeo a PEMEX podría haberse tratado de un ataque dirigido
Durante el hackeo, en el perfil de redes sociales comenzaron a publicarse amenazas en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como mensajes que aludían a actos de corrupción
“Fue ingresado un código malicioso al servidor”, explicaron autoridades estatales. Aparecía un saludo a grupos de Anonymous de Argentina, Guatemala y Colombia
KPMG: la seguridad de información es estratégica y fuente de ventajas competitivas
Hay información que se extrae de forma ilegal de diferentes compañías, asegura experta
Algunos políticos del partido ultraizquierdista Die Linke estaban entre los afectados, como Dietmar Bartsch, líder del grupo en la Cámara baja del Parlamento alemán
En esta mala práctica incurren dos de cada diez mexicanos