![Contraseñas de 32 mil correos del gobierno federal son publicadas en internet, según empresa de ciberseguridad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SBGIW2MXPZBIBB2GKH4NEAUX7M.jpg?auth=7e5f1ed1f38a55fb7108ca686b3191ce73ec59bb6b38803d7b6e751de7cedc4a&smart=true&width=370&height=267)
Contraseñas de 32 mil correos del gobierno federal son publicadas en internet, según empresa de ciberseguridad
Esto coloca a México como el segundo país de América Latina con más contraseñas compartidas, según Eset, una compañía de ciberseguridad
Esto coloca a México como el segundo país de América Latina con más contraseñas compartidas, según Eset, una compañía de ciberseguridad
La red social de Microsoft confirmó la situación y está investigando el caso
Comentarios de usuarios de la red social señalaron que se compartieron contenidos para adultos desde el perfil de los legisladores; en un mensaje los senadores se deslindaron de cualquier publicación ajena a su trabajo
El robo de datos ha tenido un incremento y por eso es necesario tener estándares de seguridad altos para no ser víctima del robo o hackeo de información personal, si te pasó con tu cuenta de WhatsApp, aquí te decimos cómo recuperarla
Agencias federales estadounidenses fueron hackeadas con el presunto objetivo de "recolectar información de inteligencia"
Presuntamente, piratas informáticos manipularon facturas con valor de 2.3 millones de dólares de cuatro proveedores a los que se les pagaba por correo directo por material proTrump
"Este sitio ha sido tomado", indicaba un mensaje publicado en donaldjtrump.com; “el mundo ya tiene suficientes informaciones falsas difundidas cada día por trump”, agregaba
Las investigaciones siguen arrojando datos sobre el alcance que este ataque tuvo
El ataque cibernético a la senadora Mónica Fernández ya es investigado por la proveedora del servicio de red social
La compañía informó que los hackers lograron modificarl contraseñas a 45 cuentas, en el ataque cibernético del 17 de julio que afectó a líderes mundiales, celebridades y magnates de la industria tecnológica