
“Los jueces tienen que ser muy cuidadosos de la defensa de los derechos de las minorías, pero sino ponerse al cambio social que han votado las mayorías”
“Los jueces tienen que ser muy cuidadosos de la defensa de los derechos de las minorías, pero sino ponerse al cambio social que han votado las mayorías”
Llegaron a cambiar su nombre a Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación (FNML), apelativo ominoso pues no quedaba claro qué era lo liquidable, si los ferrocarriles o la patria, o ambos dos...
Esquivar la censura incluye también que el Estado se apropie de la facultad de ordenar a la gente no que diga lo que piensa, sino lo que el Estado quiere que piense, como hacía El Supremo predecesor
Al día siguiente me topé con Vargas Llosa. Estaba en el lobby de su hotel. Vencí mi timidez y le dije cuánto me gustaban sus libros y que me apenaba la forma en que había sido tratado. Me dio la mano y las gracias por leerlo
Muchos escritores publicamos en la Editorial Almadía sobre todo para descubrir, azorados, la portada que le asestaría Magallanes a nuestras ocurrencias: es el primer lector del libro...
Su tesis presentada en 1991 se titula “Análisis jurídico de la libertad de reunión y asociación”. Es una tesis curiosa, pues llena páginas repitiendo de manera casi textual escritos del gran jurista Ignacio Burgoa
El plagio intelectual es el contagio a la vida académica de una cultura que reconoce al robo no como un acto inmoral si-no como encomiable pericia. A diferencia de otros lugares, donde un ladrón se desacredita para siempre, los plagiarios en México suelen salirse con la suya
Un catálogo de hedores y virus que se le va a quedar colgando del cutis, durante todo el día, a la Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, cubriéndola de gloria
El MoReNa, ayer, de la mano del joven líder Andy, aceptó salir del clóset y mostrar lo que es realmente: una agencia que administra ambiciones políticas, es decir, el renacimiento del PRI tradicional.
Si alguien proclama “yo exijo ser la Ministra del Pueblo” lo que hace es reconocer que no lo es y que anhelarlo ya incluye las razones para no serlo jamás, pues es una proclama narcisista, protagónica, retacada de aspiracionismo