
Una universidad no es un gobierno que decreta leyes: es una inevitable meritocracia. No dicta la igualdad del conocimiento: se lo ofrece a quien desea merecerlo

Una universidad no es un gobierno que decreta leyes: es una inevitable meritocracia. No dicta la igualdad del conocimiento: se lo ofrece a quien desea merecerlo

El único remedio a tanta majadería civil es que esa masa demencial sea objeto de un cambio de paradigma moral

Para todo efecto, la directora juzgaba que antes los científicos eran neoliberales y, por tanto, individualistas, indiferentes o adversos a “lo público” y “lo social”

Una vez creado el patrimonio, el morenista lo invertirá en la realización de un sueño que invariablemente es ridículo, patético o vulgar

Los asesores espirituales de la presidenta siempre tachan la primera línea del párrafo y esconden que Paz se refiere al lenguaje popular de los hombres, no de las mujeres, y menos aún de las indígenas

Abrevió lo que peroré en nuestra UNAM: que la de Hugo es una peculiar literatura, la de un heterodoxo mexicano, apartado de todo lugar común y conducta sancionada. Excéntrico, fuera de centro, escribe en y para la periferia

Crimen y Castigo

La vocera de la Casa Blanca declaró que el temblor que sacudió a Utah luego del asesinato del ideólogo señor Kirk se debió al enojo de un señor que se llama “Dios”

El/la mexicano/a promedio es un planetoide que órbita alrededor de la torta de tamal. Bañado en la fritanga crepitante, hinchado de colesterol tricolor, entona a diario su himno a la caloría: escucha hermano: hay tamales oaxaqueños

Lo mejor. claro, sería que resucitara Temis, la diosa griega y ciega con su balanza imparcial; la diosa de la Justicia y las Leyes, esas que la SCJN ya violó al abandonar el laicismo esencial