
Gobierno ubica 10 momentos clave el día de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa
El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, dio el segundo informe de la Comisión Ayotzinapa

El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, dio el segundo informe de la Comisión Ayotzinapa

El titular de la Comisión para la Verdad aseguró que en ningún momento los estudiantes establecieron comunicación con elementos de seguridad pública ni con números identificados con miembros de "Guerreros Unidos"

En el informe aseguran que el capitán del Ejército, José Martínez, y el policía municipal de Cocula, Francisco Salgado, participaron en la entrega de los estudiantes al grupo de crimen organizado

Se pueden establecer tres causales que motivaron la desaparición de los estudiantes

El lunes 25 de septiembre, a través de Gobernación les darán una respuesta a su solicitud

El exalcalde de Iguala y su esposa, fueron señalados por un testigo protegido de brindar protección a la organización criminal Guerreros Unidos

El exjefe de la extinta procuraduría fue acusado por los delitos de desaparición forzada y tortura, y se convirtió en testigo protegido

La judicialización del caso Ayotzinapa ha enfrentado diversos obstáculos

Un juez procesó al exprocurador general de la República por el delito de tortura y desaparición en agravio de Felipe Rodríguez Salgado, alias "El Cepillo", implicado en la desaparición de los 43 normalistas

Un juez dictó auto de formal prisión contra el exalcalde de Iguala y María de los Ángeles Pineda Villa, por los delitos de delincuencia organizada, en su modalidad de delitos contra la salud