![Advierte secretario de Tesoro de EU sobre posible guerra comercial con China](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/4PFJ4XH3WZDYFLSAN5VL325VPU.jpg?auth=fce694bebb37feee3944c4ecb027b117cafb9e1a950136d0514ec8b458911568&smart=true&width=370&height=267)
Steven Mnuchin indicó que "podría haber" una guerra comercial entre Estados Unidos y China debido a las recientes amenazas arancelarias; agregó que no espera que esto suceda
Steven Mnuchin indicó que "podría haber" una guerra comercial entre Estados Unidos y China debido a las recientes amenazas arancelarias; agregó que no espera que esto suceda
Con millonarias inversiones en Costa Rica, Panamá y Honduras, Beijing consolidó una progresiva penetración en el istmo centroamericano; en un simbólico nuevo paso para acrecentar su presencia comercial, China inauguró los vuelos Beijing—Panamá
El intento de acercamiento se produce justo en momentos en que el gobierno de Trump enfrenta tensiones con la región por su plan para construir un muro fronterizo con México y su posición proteccionista en el comercio
Desde hace un mes, ambos países están envueltos en una disputa comercial tras la decisión del gobierno de Trump de imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio, y la reciente respuesta de China
"Esa guerra se perdió hace muchos años por la gente tonta, incompetente, que representaba a EU. ¡No podemos permitir que continúe!", tuiteó Trump luego de que ambos países sacudieran el mercado con medidas arancelarias recíprocas
Tras el anuncio de China de imponer aranceles a productos de Estados Unidos, el Dow Jones caía 1.7%; S&P, 1.4%; y Nasdaq, 1.18%; los mercados en Asia y Europa también reportaron bajas
Las empresas y los consumidores tendrán la oportunidad de cabildear para que algunos productos sean retirados de la lista o se incluyan otros
Peso, la divisa más depreciada entre principales cruces del dólar; pega a mercados el riesgo de una guerra comercial EU-China
La Bolsa Mexicana perdió este lunes 0.65%, equivalente a 298.21 puntos, por lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), culminó en 45.826.64 puntos
El país asiático informó que esta medida es en respuesta a las tasas instauradas por EU a las importaciones de acero y aluminio