![La inusual historia del chile mexicano que no pica](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HGJPV6SGEVB3FLPPWDTO4HQXUU.jpg?auth=9cd766a6c0ae5e32a5d48c98c93ef461258e49ad50acbe180b5bd9724289e31a&smart=true&width=370&height=267)
Sus dimensiones no rebasan la palma de una mano y su relleno consta de un solo guiso, pero la especificidad de sus ingredientes y las horas requeridas para prepararlo convierten al chile en nogada en una de las joyas de la gastronomía mexicana
Sus dimensiones no rebasan la palma de una mano y su relleno consta de un solo guiso, pero la especificidad de sus ingredientes y las horas requeridas para prepararlo convierten al chile en nogada en una de las joyas de la gastronomía mexicana
El mole, el pozole, los sopes y las enchiladas son algunos de los platillos que más nos representan. Conoce cómo surgieron
El mole es uno de los platillos más importantes de la cocina mexicana y sus ingredientes poseen nutrientes capaces de fortalecer el cuerpo
Merengues, gaznates, cocadas, alegrías, palanquetas y tamarindos son algunos de los postres más representativos de nuestro país
El sentido del humor y la comida son dos cosas que nos representan a los mexicanos
Encontrarás degustaciones de mezcal, tlayudas, gastronomía a base de amaranto y más
Se encargó de impulsar la gastronomía mexicana a nivel mundial; cuenta con más de 25 títulos publicados y un sinnúmero de reconocimientos
La clave para disfrutar de la gastronomía mexicana es poner atención en la receta o versión que se presenta y decidir por la mejor y más sana
La gastronomía nuestro país es muy rica y variada, hay para todos los gustos
Hoy contamos el origen del caldo tlalpeño cuya receta surgió al sur de la capital, en el siglo XIX, en la casa del presidente Antonio López de Santa Anna. La fama y el gusto por este platillo se extendió rápidamente en todo el país