
Las primeras imágenes captadas por este equipo ubicado en los Andes chilenos, revolucionarán la ciencia espacial: se podrán observar 20 mil millones de galaxias

Las primeras imágenes captadas por este equipo ubicado en los Andes chilenos, revolucionarán la ciencia espacial: se podrán observar 20 mil millones de galaxias

Se expandirá hasta enfriarse por completo. Muchísimo antes se habrán extinguido las galaxias, las estrellas, los sistemas solares y los planetas

El Telescopio Espacial James Webb detecta tres galaxias masivas y polvorientas formadas en los primeros mil millones de años tras el Big Bang

Un reciente estudio arroja nueva luz sobre el misterio de la "luz intracúmulo"

El telescopio alcanzó las temperaturas más bajas en sus instrumentos para dectectar la luz infrarroja emitida por las galaxias, estrellas y exoplanetas

Las estrellas más longevas se hospedan cerca del centro galáctico

Científicos descubrieron que casi al término de su vida útil, las galaxias rejuvenecen y producen nuevas estrellas

Esto se debe a que las galaxias no mueren, como se llegó a creer, sino que envejecen formando una única secuencia evolutiva

La entrada de hidrógeno y helio a las galaxias, es expulsada como hierro y carbono

La colisión entre la Vía Láctea y la Gran Nube de Magallanes ocurrirá en unos 2 mil millones de años