
El pescado y el chocolate ayudan a tu cerebro a trabajar y mejorar las diferentes funciones que realiza, así como prevenir enfermedades

El pescado y el chocolate ayudan a tu cerebro a trabajar y mejorar las diferentes funciones que realiza, así como prevenir enfermedades

Raúl Paredes Guerrero, investigador de la UNAM, explica el hiperjuego entre dopamina, opioides y oxitocina en nuestro cerebro que provoca un ósculo

Un estudio de la Facultad Veterinaria de Viena abre nuevas perspectivas para tratar el envejecimiento canino

La investigadora del Instituto de Fisiología Celular, Lourdes Massieu Trigo, presentó durante la “Semana del Cerebro” avances en el tratamiento del infarto cerebral en modelos experimentales

Un estudio realizado en Brasil con imágenes de resonancia magnética apunta variaciones en una zona cerebral denominada ínsula, relacionada con las percepciones corporales

El ‘déjà vu’ no nos ayuda a predecir el futuro, pero se manifiesta por medio de un sentimiento como si pudiésemos hacerlo, explican expertos

La neurocientífica Mayim Bialik, de "The Big Bang Theory", explica tres cosas que la ciencia sabe sobre el efecto de los smartphone

La forma más efectiva para acabar con los zombis es atacarlos con un cuchillo en la cabeza, sin embargo, no es tan fácil llegar al cerebro de una persona y provocarle una muerte instantánea

Ranulfo Romo, doctor honoris causa por la UNAM, estudia en monos Rhesus cómo es la actividad neuronal humana

Los hallazgos sugieren que las respuestas de las madres al llanto de los bebés están conectadas y generalizadas en todas las culturas