![#EnVivo Fraudes financieros en la era del Covid](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KE3I2ECVXFABXCEBKISLDLNXDY.jpg?auth=9cb8eddd1903dd000256b8022a675ae0a050ade3128e26c5de65fa24e2717a44&smart=true&width=370&height=267)
Transmisión en vivo
Transmisión en vivo
A raíz de la pandemia, comercio electrónico ganó demanda, lo que apuntaló estafas vía online, destacan
Debido a la relevancia que tiene que las personas usuarias comprendan la importancia de proteger sus dispositivos móviles, el Inai emitió una serie de recomendaciones
Las cuatro prácticas más utilizadas por los ciberdelincuentes para obtener ilegalmente datos personales y cometer fraudes o estafas en el entorno digital son: el phishing, pharming, smishing y vishing
Los inversores de Africrypt acusan a la firma sudafricana de fugarse con bitcoins valorado en miles de millones de dólares. Ellos lo niegan y sostienen que la plataforma fue un hackeada y que ellos mismos fueron víctimas de robo
El Infonavit no contacta a las personas para solicitar datos personales u ofrecer trámites
Con la autorización del “Nuevo Modelo de Convenio de Operaciones 2021 con Entidades Financieras” se busca evitar sobre endeudamientos y posibles fraudes, además de que se otorguen créditos justos ya adecuados a las condiciones actuales del mercado
La presión mediática y la organización de usuarios para hacer demandas colectivas llevó a instituciones a resarcirles el daño; reconocen que falta fortalecer el combate al delito
Ante la problemática, la Condusef explicó que además de un fraude, al proporcionar los datos personales y financieros también se puede ser víctima de robo de identidad
La Policía Cibernética detectó que por medio de páginas apócrifas se realizan ofertas de los equipos a bajo costo, pero tras el depósito, el vendedor desaparece