![Nuevos fósiles arrojan luz sobre los primeros tetrápodos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/N3IRXVNCUBHLBG2VNPDQ7OO2AE.jpg?auth=64df137322c55f31580fdd7a87c0ece9182034b4b4a81d29843d4bf67ed529e8&smart=true&width=370&height=267)
El análisis de los restos en torno a doscientos esqueletos, ha permitido a los científicos concluir que los Acanthostega pasaban sus primeros años exclusivamente en un entorno acuático
El análisis de los restos en torno a doscientos esqueletos, ha permitido a los científicos concluir que los Acanthostega pasaban sus primeros años exclusivamente en un entorno acuático
El fósil de esta criatura del Jurásico había sido descubierto en 1966 en la isla escocesa de Sky
Este nuevo hallazgo adelanta en 220 millones de años las que se consideran las primeras evidencias fósiles de la existencia de vida en la Tierra
El hallazgo de los huesos de mamut tuvo lugar en el distrito de Mistelbach, en el estado de Baja Austria
Gracias a su excelente estado de preservación, los restos craneanos aportan nueva información sobre el origen, el tiempo y el modo de la evolución del neurocráneo
Un estudio analizó las fracturas que presentaban algunas partes del esqueleto de Lucy, una hembra de poco más de un metro de estatura
El cactus, de unos 30 centímetros de longitud, se encuentra en perfecto estado de conservación y aún mantiene algunas púas
Su tamaño aproximado desde la cola hasta la cabeza es de 12.20 metros de longitud y pesa 1.134 kilogramos de peso
El yacimiento de Atapuerca es el único de Europa en el que se han encontrado restos del Pleistoceno Medio, en concreto nueve fragmentos fósiles de homo heidelbergensis
Se trata de una ameloblastoma hallado en la mandíbula inferior de un espécimen pico de pato