


El hallazgo es la primera evidencia que muestra claramente que los ancestros humanos “estaban realizando excursiones a Europa”

Cecina de un mamut lanudo da claves científicas para preservar la biodiversidad
Un grupo internacional reconstruyó el genoma en 3D de un mamut de hace 52 mil años mediante una técnica novedosa que no revivirá especies extintas, pero permitirá conocer animales del pasado y conservar los hoy en riesgo

Fósil de estegosaurio se vende por más de 44 mdd, el precio más caro de la historia
El esqueleto de dinosaurio superó el récord establecido en 2020, cuando los restos de un tiranosaurio alcanzaron los 31 millones

Confirman hallazgo de yacimiento de fósiles de amonites en Morelos; datan de hace 90 millones de años
Eloy Martínez Rojas, investigador y científico, afirmó que este descubrimiento confirma que en el periodo Cretácico hubo vida marina en esta zona del país, antes de la caída del asteroide que acabó con los dinosaurios

Incertidumbre en la COP28; afronta jornada para decidir si el mundo debe abandonar energías fósiles
El gran debate, que tensa las negociaciones, versa sobre si hay que empezar a prepararse para "abandonar" el petróleo, el gas y el carbón

La especie se movía en la tierra y en el agua

UNAM presenta compendio, ‘único en el mundo’, en revista científica de América

Los huesos estudiados en la investigación fueron encontrados en la meseta suiza

Aeropuerto Felipe Ángeles tiene la colección de fósiles más grande de América Latina
Especialistas del INAH han encontrado más de 50 mil huesos de animales y pobladores en terrenos del aeropuerto; es la colección de restos fósiles más importante de AL