![Empresas productivas, las que menos evaden: FMI](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OXATYFEN3BD4ZLK4GJ4FQQY53A.jpg?auth=1399c481e1ac47744b71f94c5287bc1a197750e0ffc3b315f92ee12e286a5ba7&smart=true&width=370&height=267)
Un estudio del organismo indica que el incumplimiento fiscal y la informalidad se asocian a menores ingresos
Un estudio del organismo indica que el incumplimiento fiscal y la informalidad se asocian a menores ingresos
El FMI autorizó a México bajo el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, una línea de crédito por 61 mil millones de dólares por lo que tuvo que pagar una comisión de 159 millones de dólares
El monto de 61 mil mdd, cifra menor a la acordada al cierre del sexenio de EPN
Sirve como escudo financiero ante los riesgos de reversiones de flujos de capital, dice el organismo
Acuerdan mandatario de Argentina y ganador de comicios transición para el 10 de diciembre
El organismo espera una recuperación moderada del mercado interno del país; incertidumbre mantiene débil la inversión y el consumo desacelerado, alerta
Alemania y el FMI ocupan segundo y tercer lugar; México cuenta con 5 mil 893 mdd en este rubro
Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, la titular de la dependencia, Graciela Márquez, explicó que la situación económica global ofrece oportunidades para redireccionar la estrategia de crecimiento en el país
Alejandro Díaz de León recibió el reconocimiento otorgado por GlobalMarkets como “Banquero Central del Año para América Latina”, por su liderazgo al frente del Banxico
Desbalance