
El filósofo y escritor aspira al humanismo y al bien común lejos del egocentrismo, en su nuevo libro: El estado planetario
El filósofo y escritor aspira al humanismo y al bien común lejos del egocentrismo, en su nuevo libro: El estado planetario
El humanista florentino, al traducir y reinterpretar textos de la antigüedad, reaprovechó saberes antiguos para la articulación de una filosofía cristiana, transformando el pensamiento occidental e influyendo en el arte
En este análisis de Nietzsche y el Romanticismo, Christopher Domínguez Michael reflexiona sobre la influencia del romanticismo en la obra de Friedrich Nietzsche, abordando su relación con autores clave como Stendhal, Wagner y Dostoievsky
Los libros de Améry son objetos donde no hay sitio parala autocompasión, donde nadie sufrirá en el lugar de otro por comodidad. Leerlos implica recorrer un camino sin orientación pero lleno de voluntad y entereza.
Filósofo y cardenal, desafió el pensamiento medieval al proponer un cosmos descentralizado y al defender la ignorancia como camino filosófico legítimo, admitiendo la limitación del conocimiento humano
Dosse reseña el libro Bajé ayer al Pireo (Bonilla Artigas), en el que el joven historiador aporta aspectos literarios, filosóficos y antropológicos ignorados en la recepción moderna de Tucídides
José Manuel Cuéllar rescata la obra crítica de Uranga, un personaje polémico con opiniones filosas sobre la literatura nacional
“A ninguno de los dos nos gustaría sobrevivir la muerte del otro. A menudo, nos hemos dicho que, en el caso de tener una segunda vida, nos gustaría vivirla juntos”
Del neoplatonismo de Ficino al desafío intelectual de Pico, el Renacimiento fue una revolución del pensamiento. Un redescubrimiento del pasado que sigue resonando hoy