![“Es urgente educar sobre economía”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/X7YCDXYMDFDFNA6J4PKL4SHWMA.jpg?auth=b4ae4477a5a0816bb8142b51e9dbf81a120e963416837b8694c6f0a17c07eab4&smart=true&width=370&height=267)
En tiempos de fake news, la gente debe estar preparada para discernir la información, lo que le permitirá dudar y tomar decisiones acertadas sobre sus finanzas, afirma
En tiempos de fake news, la gente debe estar preparada para discernir la información, lo que le permitirá dudar y tomar decisiones acertadas sobre sus finanzas, afirma
“Los otros datos dirán que es sabotaje”, escribió una de las usuarias de Twitter en una grabación falsa
Un podcast de Ana Paula Ordorica
Un podcast de Ana Paula Ordorica
Un podcast de Ana Paula Ordorica
La ilustración que se reproduce en los chats trae un rótulo que dice “Policía Informa”, y, en algunas versiones, muestra el logo de la Fuerza Pública. La cadena se ha hecho viral en diversos países
"Parecería que es muy difícil ejercer la verdad, pero justo por eso es más valiosa hoy", dijo el escritor
El país escandinavo es el que mejor logra contener la desinformación, según un estudio del Open Society Institute. Según un informe de la OCDE, el 71% de la población finlandesa confía en el gobierno
Aquí un recuento de los anuncios de muerte de los últimos siete pontífices, luego de la polémica que causó el pasado lunes 11 de julio una fake new emitida en Twitter acerca del fallecimiento del Papa Benedicto XVI, Joseph Aloisius Ratzinger. El origen fue una cuenta apócrifa atribuida al presidente de la Conferencia Episcopal Alemana
Tommasso Debenedetti armó una cuenta de Twitter para hacerse pasar por el presidente de la Conferencia Episcopal Alemana; con solo tres tuits armó una fake news que dio la vuelta al mundo