![México fija monto de cupo máximo para exportar azúcar a EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BS6NIEBHVJAIDNLQVTGF3XWRKY.jpg?auth=e6592730e7a2b6e5c5b14d38eaab99e5df50b397b180e140d81e26894a3feeaa&smart=true&width=370&height=267)
México y EU firmaron acuerdos a finales de 2014 que establecieron nuevas reglas para la exportación de azúcar mexicana al mercado estadounidense
México y EU firmaron acuerdos a finales de 2014 que establecieron nuevas reglas para la exportación de azúcar mexicana al mercado estadounidense
Miguel Elizalde, presidente de Anpact, comentó que el motivo de la caída es una disminución del mercado interno de vehículos pesados en Estados Unidos y Canadá, que son los principales destinos de exportación
México, principal puerta de salida de flujos ilícitos en AL, reporta; compañías subfacturan y sobrefacturan sus productos
Comce anticipa que los envíos tengan un crecimiento de entre 5% y 6% para este año
México vendió casi 92 millones de barriles entre enero y mayo pasados, una cifra inferior a los 110.6 millones de barriles en el mismo lapso del año anterior, de acuerdo con un informe del Departamento de Comercio estadounidense
Sumaron 31 mil 325 mdd durante mayo, un alza de 0.3% anual: Inegi
Sagarpa: ventas llegan a 10 mmdd a inicios de año; superan ingresos por petróleo, remesas y turismo
De acuerdo con el Inegi, el valor de las exportaciones fue de 30 mil 218.8 millones de dólares en abril
En un balance que se realizó con los productores de carne de bovino y pollo, principalmente, se indicó que los agroempresarios mexicanos podrán vender cerca de 20 mil toneladas al año
En cinco años la fabricación de equipo creció cerca de 18.5% anual: BBVA Research